¿Sabes lo que compras?

Es sorprendente la poca atención que ponemos a las cosas que nos rodean y entre esta cosas cuestionamos aun menos. Nos acostumbramos a interpretar todo como verídico. Tal ves porque no nos importa o tal vez porque sabemos que de todas formas no cambiará nada.

Voy por Mega Comercial y veo en el pasillo los frascos con cajeta. Hay mucha variedad. Me llama la atención la Cajeta Quemada de marca Coronado. Veo dos frascos, uno con cajeta "clásica" y otro con cajeta con 50% menos de azúcar. Agarro los dos frascos, los volteo y leo las etiquetas de información nutricional. En el "clásico" dice que tiene 22 gr de azúcar y en el "50% menos" dice que tiene 12.1 gr. Ok, pienso, algo está mal. 12.1 gr de 22 gr resultan en 55%. Significa que el producto "ligero" tiene 45% menos de azúcar en comparación con el "clásico". Pero en la etiqueta de frente con letras grandotas dice 50% menos. Entonces la pregunta es ¿50% menos respecto a qué? El sentido común dice que respecto a la opción "clásica". Pero en realidad no se sabe. El fabricante manipula su publicidad para poder tener la libertad de la incertidumbre.
 
No, no, espera, tú lo interpretaste como se te hincharon las ganas, pero nosotros no nos referimos a eso.




Pero no dicen claramente a qué se refieren. Si, si, ya se que no es importante que se perdió el 5% de azúcar en la etiqueta de un postre. Lo que sí es importante es que el mundo alrededor está manipulado y nosotros asumimos que es a nuestro favor... patético.