Comentario sobre entrevista con Gary Yourofsky

Estas son unas notas sobre un video de entrevista con Gary Yourofsky que vi hace poco. Personaje sin duda interesante y me interesan algunos argumentos para análisis en plano personal. No soy ni vegetariano, ni vegano, ni estoy remotamente cerca de interesarme siquiera en estas temas. No es mi intención comenzar la polémica respecto a la teoría vegana de ver el mundo. Sin embargo hay ciertos argumentos que me llamaron la atención por eso decidí hacer estos apuntes.

1.

La afirmación de que el ser humano es 100% herbívoro. Los seres humanos pertenecen al orden de Primates los cuales son omnívoros no herbívoros. Los argumentos sobre mover las mandíbulas en forma horizontal y traspirar para equilibrar la temperatura corporal no vienen al caso. 

2.

El argumento que "la injusticia no dura para siempre". La injusticia ha acompañado a la humanidad desde sus inicios, a pesar de todos nuestros esfuerzos no hemos logrado a erradicarla. Lo cual demuestra que no se ha manifestando todavía el fin de este proceso y la injusticia sigue con nosotros con envidiable persistencia. En otras palabras: nunca ha habido ni habrá el fin a la injusticia hasta que éste fin se manifieste, solo entonces se podrá afirmar que no dura para siempre. Es lo mismo que decir que "los tataranietos de mis nietos van a ser pelirrojos". No existe ni la más remota posibilidad de que yo pudiera saberlo. Solo puedo tener deseos respecto a esto. Y los deseos, mis amigos, no son evidencias de nada. Solo imagínense un proceso penal donde en calidad de evidencia se admiten los deseos de todos. 

En fin, la persona que dice "la injusticia no dura para siempre" en realidad solo decidió creer que así sea. Como otros que decidieron creer en Jesús, La Virgen de Guadalupe, Mahoma, Shivá, Amaterasu y otros intrigantes personajes productos de nuestra imaginación. Por supuesto que no tiene nada de malo reflexionar sobre temas relacionados con estos personajes con cualquiera que sea el fin. Sin embargo son cosas muy distintas el hecho de soñar ser campeón olímpico en lucha greco-romana y realmente hacer algo para lograrlo.

3.

Por supuesto que me llama la atención el título del video. Solo vean esta arrogancia. "Activista vegano PULVERIZA a reportera ignorante". ¡Qué estupidez! ¿En que la pulveriza? La reportera no tiene porque saber sobre detalles de la teoría vegana. De hecho para esto se hacen este tipo de entrevistas, para que un experto explique al público (todos nosotros ignorantes) algo que no esta claro. ¿A poco el que puso el titulo para este video piensa que todo el mundo está obligado a saber lo que significa veganismo con sus respectivos detalles? Pues, te tengo una noticia: a unos cuantos millones de seres humanos nos importa un bledo.

Poner títulos polémicos para atraer atención del espectador esto es lo verdaderamente vergonzoso y anti-profesional. Sobre todo que después de ver el video de entrevista no puedo encontrar nada "ignorante" ni "pulverizante". Veo dos personas tratando de conversar. Una tratando de sacar noticia, finalmente es un noticiero y no un documental de National Geographic. Otro cabalgando firme sobre su caballo, muy centrado y relajado. Yo no veo ni ganadores ni perdedores en esta entrevista. Los dos tienen diferentes objetivos.

No hay que armar pancho donde no lo hay.