Sobre el concepto de nivel

Uno de estos términos que está sujeto a la interpretación individual es el término de Nivel. Podría decirse que es otra forma de decir Calidad en cierto contexto. Pero que cada quién tiene su propia idea de lo que es estar a nivel ya que es cuestión de individualidad de percepción. Cada persona maneja su propio margen de calidad que usa para comparar diversas cosas. La persona escoge a que quiere alinearse. Cada nueva generación trata de encontrar un marcador de calidad al cual le sea interesante alinearse. Esta búsqueda muchas veces termina no con la mejor calidad, sino con la "calidad" que está a la mano. En otras palabras el individuo se conforma con lo que tiene o puede tener.


El proceso de comparación es esencial en el desarrollo de cualquier disciplina o actividad. Para que un proceso sea efectivo debe tener una escala de valores. Sin una escala de valores la comparación no es posible porque no hay manera de identificar lo que está bien, lo que está mal o lo que simplemente no está. Este proceso en el lenguaje coloquial se denomina el gusto. Puedes tener determinado gusto por la ropa, por la música, por la danza, por acrobacia aérea, por comida, por personas y etc. Una persona puede tener indefinida cantidad de gustos respecto a todas las cosas con las cuales interactúa en su vida. Sin embargo todas estas escalas de valores estarán influenciadas por la individualidad de este ser, enclaustrando sus gustos bajo el dominio de un patrón. ¿Qué quiere decir esto? Pues, que es poco probable que la persona que disfruta reguetón puede deleitarse con las pinturas de Lucas van Leyden y viceversa.



Los gustos de una persona ejercen una gran influencia en el círculo de sus intereses. A lo que le interesa prestar atención, sobre lo que le interesa pensar, lo que disfruta hacer. Sus intereses rigen el curso de su vida. Cuando el oficio de una persona forma parte de sus intereses, la persona se convierte en un profesional. Un profesional es la garantía de calidad, es la garantía de Nivel.

Para tu mamá, seguramente eres el artista más importante del universo. Así como para toda tu familia y tu circulo cercano. Ellos siempre te van a aplaudir en tus presentaciones y si de pronto alguien se atreve a expresar algo diferente a su opinión lo tacharán de grosero, amargado, este wey que va a saber y otros tantos. Es tu familia, ellos no tienen de otra. Lo que debes saber, es que cuando tu realizas un trabajo de mierda, los obligas a festejarlo. Así que piénsalo dos veces para la próxima. Si la adulación de tus seres queridos es la tabla más alta de tu criterio de evaluación, entonces tu búsqueda de autorrealización ha terminado. Has llegado al final del camino. Quédate aquí. Los demás, seguimos.

En nuestro siglo XXI realmente estamos afortunados de vivir con tanta facilidad de acceso a la información. Invaluable material histórico se pasó a ser público de archivos privados y bibliotecas exclusivas. Ahora podemos ver en video ejemplos de todas las partes del mundo, de los mejores representantes de cualquier actividad. La creatividad no está limitada, está compartida. Comparar la calidad de lo que estamos viendo, ahora es cuestión de un par de clicks. Es una invaluable herramienta de desarrollo para cualquiera quien busca superarse. Sin embargo tiene su Alter Ego, la propagación de los expertos del sofá. Es la gente que no practica absolutamente nada, pero opina sobre absolutamente todo.

Entre tantas cosas que se publican diariamente, la información que vale la pena ocupa si acaso el 9%, todo lo demás es basura. La gente crece en la basura, consume la basura y forma su criterio basándose en la basura. Su escala de valores es basura. Aunque les enseñes algo de calidad, no sabrán distinguirlo de la basura. 

Creo que la respuesta podría ser: Estudiar. Hacer de tu proceso de aprendizaje un proyecto de vida. Observar a los mejores y analizar su trabajo escrupulosamente. Compararte con ellos, identificar tus fallas y erradicarlas sistemáticamente. Seguir mejorando y mejorando.

El Nivel siempre ha estado allí, no siempre somos capaces de identificarlo.