Un poco sobre comunicación

Son pequeñas notas sobre la lógica de comunicación, más bien algunas sugerencias sobre como tratar la falta de lógica.



Contestar correos electrónicos.

Si te mandan un correo con aviso o pregunta - responde que lo recibiste. Así la persona va a saber que estás enterado y no fue un error digital y no la estás ignorando a propósito. Cuando no me responden un correo "oficial" yo asumo que a la persona no le interesa seguir con está comunicación y está tratando de evitarla.

Enviar correos electrónicos.

Procura enviar un correo por tema y no juntar varios temas en el mismo correo. En el asunto (título) del correo se describe en forma concisa y clara de que va a tratar esta discusión, porque cualquier correo puede convertirse en una mesa de opiniones, sobre todo si hay varios participantes. Si en el mismo correo tratas varios temas al rato no se va a poder entender quien contestó a que cosa y porque. A parte para poder encontrar esta conversación un tiempo después sin que te acuerdes de como se llamaba y que asuntos se trataban... en fin, vas a parir chayotes.

Organizar pendientes.

Si se te manda una lista de cosas (por ejemplo documentos a entregar), avisa que las vas a tener para tal momento. Recopila todo lo de la lista completa y entrega todo junto (a menos que se te indica de forma diferente), si vas entregando uno por uno y de vez en cuando, hay mucha probabilidad de que las cosas estén desperdigadas y perdidas: y vas a tener que volverlo a hacer.

Aclaraciones sin sentido.

Cuando se te manda un lista de algo (pendientes, o equipo), la persona que hizo la lista ya la pensó. No hay que volverle a preguntar o "aclarar" sobre cosas que no están en la lista. La situación es semejante a cuando dicen:
― En el siguiente semáforo vamos a dar vuelta a la derecha.
― ¿En ese?
¡Pues coño! ¡Ese es el siguiente! No nos hagamos perder el tiempo.

Responder al grano.

Vamos a procurar a responder la pregunta que se nos hace. Ejemplo:
― ¿Está la llave de perico en la caja?
― Mmm... están las pinzas, las omegas, las eslingas.
La pregunta fue sobre si está la llave de perico en la caja o no está. La persona hace una pregunta exacta, primero responde a la pregunta y después agregas lo que se te hinche la gana. Si no tienes la respuesta a la pregunta - así dilo: No se. Punto. No vas a ser ni más útil, ni más simpático contestando algo que no viene al caso.

Ve al grano.

En una conversación por radio es extremadamente molesto que se ocupe el canal con:
― Mmm..., pueeees, hiiiijoles, como te diré..., si me permites, déjame pensarlo y etc.
Si no tienes nada productivo que decir - suelta el canal. Piénsalo y después te comunicas. Hay suficientes parásitos en nuestra sociedad que hablan sin decir nada (se llaman políticos) no seas uno de ellos.