Lee esto antes de meter a tus crías a las clases de Danza Aérea

La Danza Aérea no es una actividad recreativa. El hecho de que se encuentra a disposición del público general es producto de moda y la necesidad de ganar dinero. La mayoría de las personas comunes no están listas para esta disciplina y te voy a explicar porqué. 


Una disciplina profesional

La Danza Aérea es una disciplina profesional que pertenece al ámbito circense, se lleva a cabo por artistas, bailarines y acróbatas con capacidades sobresalientes. No es un pasatiempo cualquiera por dos razones: 
  1. No tiene por objetivo mejorar tu salud o estabilidad mental, es una actividad que trata con los logros excepcionales del ser humano y requiere sacrificios;
  2. Esta actividad comprende intrínsecamente un riesgo de caer, que los profesionales están dispuestos a correr para obtener ciertos resultados. ¿Estás seguro que necesitas esto en tu vida?

El riesgo

El riesgo es uno de los componentes principales de las disciplinas aéreas. El artista vende el virtuosismo y el riesgo en su presentación. Es su esencia. Si fuera seguro y fácil, sería otra cosa y tendría otro tipo de impacto sobre el espectador. En muchos parámetros el circo supera al deporte en su atrevimiento de realizar hazañas que nunca han sido realizadas antes, ni regulados por ningún manual.

Si tú te tropiezas en una clase de aerobics no pasará de una torcedura ya que el piso está cerca. En una clase de Danza Aérea tu estarás a cierta altura del piso y cualquier error puede tener consecuencias serias. No habrá nadie culpable de tus errores. Si te equivocas, lo pagas.
La fuerza de gravedad no lee cartas responsivas

La capacidad

Una de las preguntas más frecuentes que hacen los diletantes es ¿Por qué ella puede hacer eso y yo no? La respuesta es sencilla: La persona con quién te estas comparando es otra especie animal. Los humanos no somos iguales, no tenemos los mismos derechos ni las mismas capacidades. Nadie te va a otorgar una medalla de oro solo porque tú crees tener derecho a ella. Los derechos se ganan, si estás a la altura tendrás la oportunidad de ganártelo. 

El estado físico de tus hijos

Si tu amada cría no aguanta su propio peso o no puede hacer algún ejercicio porque el exceso de grasa le estorba, no es la culpa del maestro. Solo hay una razón: es débil e inútil. El único culpable de esta situación eres tú como padre. El niño no estaría en estas condiciones si tú no lo hubieras permitido. Si tu cría se lastima haciendo algo que no puede, porque su cuerpo es inmanejable, no busques culpables, el único culpable eres tú.

Las capacidades físicas no se venden en las ventas nocturnas, ni las puedes conseguir por palancas. Solo hay una manera de obtener las capacidades físicas: cultivarlas con constancia y esfuerzo. No hay atajos ni milagros. Hay chinga, constancia y sacrificio. 

Afortunadamente es solucionable. La falta de capacidades no es una enfermedad terminal, puedes hacer algo al respecto. Esta es tu tarea: crear las condiciones adecuadas para que el cuerpo de tu hijo se vuelva un útil instrumento para su juventud y las actividades que quiera experimentar.

Ahora, si eres de aquellos quién cree que "no importa cómo es su físico mientras sea feliz", haznos a todos un favor: sácalo de las clases de Danza Aérea y encuéntrale otra actividad donde:
  • Tu hijo no se va a frustrar porque no puede;
  • El instructor no se va a estresar tratando de cuidar a que no se lastime;
  • A ti no te va a dar un infarto porque un día te llaman y dicen “Fíjese se cayo su hija y llamamos la ambulancia”.

Sobre las garantías

En esta disciplina no existen garantías de seguridad. Por más que te digan: 
“No, señora, como cree, en nuestras instalaciones no puede pasar eso, tenemos todas las medidas de seguridad necesarias y nuestros maestros son los mejores, con tantos años de experiencia...” bla, bla, bla. ¡Patrañas! Nadie puede garantizar a que no se caiga. Porque no está en las manos de nadie, excepto del mismo practicante.

A parte, la prioridad de muchos espacios comerciales es conseguir la mayor cantidad de ingresos por clase. Mira, esta es la lógica del dueño: 
En una clase de Zumba yo meto en el salón 40 participantes, es decir son 40 mensualidades. Nadie está en riesgo de nada. Pero, ahora de moda está una tal Danza Aérea y en nuestro salón solo se pueden colgar 6 telas. ¡Carajo! Son muy pocos practicantes en comparación con los 40 de Zumba. A parte el maestro de aéreo se pone sus moños y dice que no puede trabajar con más de 10 alumnos, porque “no hay manera de mantener atención en todos”. ¡Carajo! ¡Como si fuera gran cosa! La chava de Zumba sí puede con 40. ¡Pinche huevón!
Todos tienen sus propios intereses y prioridades. El dueño, el administrador, la recepcionista y por último tú. El único quién va a optar por la seguridad de tus hijos es el instructor (en mejor de los casos). Pero que te quede claro: si el alumno se cae el instructor no podrá salvarlo. Es físicamente imposible.

¿Qué pasa con los colchones entonces?

Por más grandes colchones que te pongan esto no puede garantizar a que no te tuerces el cuello al caer. Porque al impactarse en el colchón tu cuerpo puede lesionarse consigo mismo, torciéndose y deformándose. 

Consejos para practicar la danza aérea

Motivar la disciplina. Motivar en tus hijos la consciencia sobre que la Danza Aérea es algo muy especial. Apoyar a los maestros en la clase a fomentar la disciplina. Las tres principales causas de accidentes en las clases son:
  1. El alumno no presta atención a las indicaciones del maestro
  2. El alumno está jugando
  3. El alumno sobrevalua sus capacidades
Tener paciencia sobre el avance. El cuerpo humano no se modifica de una semana para otra. Para que se desarrollen las capacidades físicas adecuadas para una disciplina profesional pasa tiempo. Meses, años. El que tiene paciencia y constancia obtendrá los resultados.

Apoyar a tus hijos. Apóyalos diciendo que lo pueden lograr todo, solo tienen que trabajar constante, duro y no tener miedo a los retos y dificultades. Poco a poco se volverán más fuertes y más flexibles. Consulta con el maestro sobre en qué parámetros se deben de enfocar para avanzar más rápido. Cuales son los aspectos más débiles o problemáticos, cómo erradicar estas carencias. Recuerda que los estorbos más comunes son:
  1. Sobrepeso
  2. La falta de atención
  3. La falta de fuerza
  4. La falta de flexibilidad
Evitar creer que sepas más que los demás. No importa en qué disciplina te consideres a ti mismo un especialista, si no has practicado las disciplinas aéreas, solo eres un diletante. No trates de modificar un proceso que no conoces y no te corresponde. Si no te parece cómo entrenan a tu hijo, sácalo de este grupo y búscale otro.

Conclusión

Recuerda que estás adoctrinado por la estrategia global que te enseñó que puedes obtenerlo todo fácil. Las tiendas de 24 horas, las ventas nocturnas, los descuentos departamentales, la comida rápida, la entrega a domicilio y etc. Tu no produces nada, lo compras todo hecho. Por lo mismo estás acostumbrado a que todo se puede comprar. Es por esto que te cuesta entender que las capacidades humanas no se compran, se cultivan.