Un poco de estadística relacionada con defensa personal

El reconocido analista estadístico Luis Martin analizó 200 videos de las peleas callejeras. Aquí algunos resultados: 


En una pelea no siempre hay ganador

Se considera ganador a aquel quien logró poner a su contrincante en el estado cuando no puede seguir ofreciendo resistencia. Es decir que está muerto, está inconsciente, está dolido a grado de no poder moverse, está inmovilizado o huyó. 48.4% de los encuentros finalizan con la incertidumbre. 

10 segundos para knockout

23% de las peleas terminaron en knockout, 64% de estos knockouts sucedieron en los primeros 10 segundos de la pelea. La probabilidad de caer a causa de un golpe se conserva en los primeros 10-20 segundos de la pelea. Si pasados 20-25 segundos de la pelea no se manifiesta un ganador, la probabilidad de que la pelea termine en incertidumbre asciende a 83%

Las mujeres usualmente van a clinch

Las peleas entre hombres van a clinch en 50.57%, las peleas entre mujeres van a clinch en 78.95%. La causa más probable se debe al cabello largo.

Los espectadores usualmente no interfieren

Solo en el 26% de las peleas se mete alguien más. En el 68% de los casos la intervención va a favor de uno de los peleadores. Después de que un peleador se ve superado en número: en el 26% de los casos fue noqueado, en el 37% las peleas terminaron en incertidumbre, en el 22% logró huir, en el 11% de los casos el solitario salió victorioso.

En su mayoría las peleas terminan en el suelo

73% de las peleas terminaron en el suelo. Si del número general restamos el 23% de las peleas que terminaron en knockout en los primeros 10 segundos, entonces las peleas que terminaron en el piso se llevarán el 83%. Solo 43% de los peleadores que fueron tumbados al suelo lograron levantarse, 60% de los que se levantaron fueron tumbados al piso otra vez. La probabilidad de ser noqueado en el piso es de 26% ante 56% estando parado.

Técnicas prohibidas

Esto es sobre el argumento de que en los estilos “reales y mortíferos” existen toda una gama de técnicas que no pueden ser utilizadas en un deporte por ser tan mortíferas y dañinas. En esta categoría entran piquetes a los ojos, golpes a los genitales, rompimiento de las articulaciones, golpes y presiones a los puntos secretos y etcétera. El porcentaje de su uso en una pelea real es de 0%. En teoría estas técnicas pudieron haber sido empleadas en 16% de las peleas, 80% de las cuales eran peleas entre mujeres, sin embargo no fueron utilizadas.

--------------------
Aquí hay una fuente relacionada, lo demás busca en Google: How Long Do Street Fights Actually Last?