Aficionado vs Profesional

Un aficionado es una persona que tiene interés por algo y practica una actividad por placer propio. Esta persona no trata de superar a alguien in espera una recompensa. Un profesional, en cambio, es una persona que ejerce una profesión y su desempeño está sujeto a los criterios y los estándares de esta profesión. En otras palabras, un profesional está orientado a las metas establecidas por alguien más. 
 


La principal diferencia entre un aficionado y un profesional consiste en el beneficio que reciben. Mientras un aficionado recibe los beneficios en forma de placer propio y el incremento de autoestima avanzando en estatus dentro de un circulo local de sus amistades, un profesional recibe los beneficios económicos que dependen de la competencia laboral en el ámbito donde se desarrolla y el aumento del estatus por medio del reconocimiento dentro de este ámbito profesional.

Es por estas razones que el deporte profesional no está relacionado con el bienestar personal. Para obtener los resultados significativos se deben hacer los sacrificios que comprometen tanto el estado de salud como la inversión de tiempo de calidad personal. Lo cual a la larga cobra factura en forma de lesiones crónicas y relaciones personales destruidas.

Otra forma de decirlo es que un profesional consigue los resultados a pesar de las circunstancias donde se desenvuelve y no gracias a... estas circunstancias.

Muchos aficionados han intentado llevar a cabo el estilo de vida de los profesionales para conseguir tan deseados resultados fuera de serie, sin embargo al enfrentarse a la realidad cotidiana y al darse cuenta de los sacrificios que se deben hacer para obtener estos resultados, la mayoría abandona este camino. La disciplina en forma de rutinas diarias que debes realizar a pesar de tu ánimo, los gajes de oficio que te persiguen en todo momento en forma de lesiones, cayos, moretones, DMAT, falta de tiempo y etc, todo esto asesina fácilmente al romántico ego de ser admirado. Hagas lo que hagas, la pregunta actual siempre será: 
¿A qué nivel lo quieres hacer?