Los comentarios sobre la evaluación de los alumnos del segundo año de la LACC (La Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas), realizada en diciembre del 2023.

Pregunta N°1
¿Cuál es el factor de seguridad que normalmente se utiliza en el equipo para levantar la carga en la industria de construcción? La respuesta correcta es 5x1
Pregunta N°2
¿Qué debo hacer si dejo mi arnés almacenado cerca de los disolventes por una semana?
La respuesta correcta es Retirarlo del servicio
Pregunta N°3
¿Cuál es el factor de seguridad que es preferible utilizar en rigging acrobático?
La respuesta correcta es 10x1
Pregunta N°4
¿Cuál es la principal diferencia en la marcación de la capacidad de carga en el equipo industrial y en el equipo de escalada?
La respuesta correcta es La Industria marca en WLL y la Escalada en MBS
Pregunta N°5
¿Cuál de los sistemas tiene la ventaja mecánica 3x1?
La respuesta correcta es Ninguno

Pregunta N°6
¿Si quieres colgar un aro para un dueto de chicas de 50 kg cada una, que van a trabajar lírico, sin subidas, sin dinámicos, cuanto es el mínimo que debería resistir tu punto de anclaje para esto?
La respuesta correcta es 500 kg
Pregunta N°7
El plan de respuesta a emergencia es: Saber qué voy a hacer paso a paso si algo sale mal
Pregunta N°8
¿Qué nudo está en la imagen?
La respuesta correcta es Ballestrinque

La evaluación práctica
El estrés
Fue de suma importancia que realizáramos esta evaluación en modalidad formal. Es decir con reglas definidas, con claridad de tareas a realizar y con involucramiento de evaluadores externos que carecen de vínculo personal con los estudiantes. Tal práctica ayudó a formar un ambiente de tensión en el cual cada estudiante pudo experimentar la concentración y el estrés necesarios para concluir este proceso.Los errores comunes
De las fallas más comunes en los ejercicios prácticos se encuentran:- No ajustar las anillas en los anclajes al tamaño necesario
- No alinear las poleas por lo cual el sistema sufre de fricción
- Olvidar algunos nudos, el más olvidado fue el barril
Conclusión general
Tomando en cuenta que la frecuencia con la cual las personas se enfrentan a los retos de rigging no es muy constante se entiende perfectamente que las cosas que no usamos se nos olvidan, pero... no debemos olvidar que estamos pasando por un proceso de formación oficial y tenemos la responsabilidad de cumplir con las exigencias del programa. La sugerencia para mejorar la retención y la consistencia en el aprendizaje es tomar las anotaciones más serias, mas aplicadas a los casos reales y que ayuden a recordar al pasar el tiempo.La evaluación teórica.
Para la evaluación teórica se realizó una encuesta en Google Forms con 10 preguntas de opción múltiple. A continuación se muestran las respuestas correctas. El análisis detallado lo hicimos en la clase del 15 de diciembre. Los que no pudieron asistir pueden utilizar la presente para corroborar sus respuestas y comentarlo en el chat del grupo.Pregunta N°1
¿Cuál es el factor de seguridad que normalmente se utiliza en el equipo para levantar la carga en la industria de construcción? La respuesta correcta es 5x1
Pregunta N°2
¿Qué debo hacer si dejo mi arnés almacenado cerca de los disolventes por una semana?
La respuesta correcta es Retirarlo del servicio
Pregunta N°3
¿Cuál es el factor de seguridad que es preferible utilizar en rigging acrobático?
La respuesta correcta es 10x1
Pregunta N°4
¿Cuál es la principal diferencia en la marcación de la capacidad de carga en el equipo industrial y en el equipo de escalada?
La respuesta correcta es La Industria marca en WLL y la Escalada en MBS
Pregunta N°5
¿Cuál de los sistemas tiene la ventaja mecánica 3x1?
La respuesta correcta es Ninguno

Pregunta N°6
¿Si quieres colgar un aro para un dueto de chicas de 50 kg cada una, que van a trabajar lírico, sin subidas, sin dinámicos, cuanto es el mínimo que debería resistir tu punto de anclaje para esto?
La respuesta correcta es 500 kg
Pregunta N°7
El plan de respuesta a emergencia es: Saber qué voy a hacer paso a paso si algo sale mal
Pregunta N°8
¿Qué nudo está en la imagen?
La respuesta correcta es Ballestrinque
Pregunta N°9
¿Qué nudo está en la imagen?
La respuesta correcta es As de Guía

Pregunta N°10
La falla de este mosquetón se produjo porque la eslinga es demasiado gruesa y la carga no se concentra en el eje longitudinal. ¿Qué conector sería más apropiado en este caso?
La respuesta correcta es Shackle (Grillete)
.jpg)
¿Qué nudo está en la imagen?
La respuesta correcta es As de Guía

Pregunta N°10
La falla de este mosquetón se produjo porque la eslinga es demasiado gruesa y la carga no se concentra en el eje longitudinal. ¿Qué conector sería más apropiado en este caso?
La respuesta correcta es Shackle (Grillete)
.jpg)
Feliciten a si mismos en todos los casos cuando tuvieron aciertos y comprendan las razones por las cuales se equivocaron. El proceso de aprendizaje intrínsecamente comprende cometer errores, es muy bueno, es excelente. Un buen proceso de aprendizaje nos permite cometer errores sin pagar las consecuencias desastrosas.