Siendo estudiante, una vez George Dantzig llegó tarde a clase y, al ver ecuaciones en la pizarra, pensó que era la tarea. George anotó las ecuaciones, las resolvió en su casa y llevó sus respuestas al profesor.

Resultó que había resuelto problemas estadísticos que el propio Albert Einstein había considerado irresolubles. El profesor puso estas ecuaciones en el pizarrón como ejemplos en la clase a la que Dantzig llegó tarde.
¿Qué hace que esta historia sea tan característica?
Ninguno de los otros estudiantes y ni siquiera los científicos intentaron resolver estos problemas, ya que se conocía que una luminaria de la ciencia como Einstein no pudo con ellos. Pero la persona que no estaba enterada del contexto, o sea no sabía que era imposible, pudo resolverlos, simplemente porque no tenía limitaciones mentales.

Resultó que había resuelto problemas estadísticos que el propio Albert Einstein había considerado irresolubles. El profesor puso estas ecuaciones en el pizarrón como ejemplos en la clase a la que Dantzig llegó tarde.
¿Qué hace que esta historia sea tan característica?
Ninguno de los otros estudiantes y ni siquiera los científicos intentaron resolver estos problemas, ya que se conocía que una luminaria de la ciencia como Einstein no pudo con ellos. Pero la persona que no estaba enterada del contexto, o sea no sabía que era imposible, pudo resolverlos, simplemente porque no tenía limitaciones mentales.