El legado inesperado de Marie Curie

Marie Curie, una de las figuras más emblemáticas de la ciencia moderna, es recordada no solo por sus revolucionarios descubrimientos en el campo de la radiactividad, sino también por las trágicas consecuencias de su trabajo. A pesar de ser pionera en la investigación de elementos como el polonio y el radio, Curie y su esposo Pierre operaban en un contexto donde los efectos nocivos de la radiación eran desconocidos. Esta falta de conocimiento sobre los peligros inherentes a su labor científica tuvo un costo personal devastador. 

La historia de un legado

Marie Curie nació en 1867 en Varsovia y se convirtió en la primera mujer en recibir un Premio Nobel, obteniendo el de Física en 1903 y el de Química en 1911. Sus investigaciones sobre la radiactividad cambiaron para siempre la comprensión de la materia y abrieron nuevas vías para tratamientos médicos, como la curieterapia para el cáncer. Sin embargo, a medida que sus descubrimientos ganaban reconocimiento, ella misma ignoraba las implicaciones letales del material con el que trabajaba. Curie almacenaba muestras radiactivas en su laboratorio sin protección alguna, incluso llevando tubos de radio en sus bolsillos, maravillada por su brillo azul.

Consecuencias fatales

El impacto de su exposición a la radiación se hizo evidente cuando desarrolló anemia aplásica, enfermedad que le costó la vida en 1934. Su muerte fue un trágico recordatorio de que los avances científicos pueden venir con los riesgos desconocidos. 

El radio-226, uno de los isótopos más conocidos que Curie ayudó a descubrir, tiene una vida media de aproximadamente 1600 años. Esto significa que, tras ese período, solo la mitad de una muestra original de este elemento se habrá desintegrado. Tanto los cuadernos de laboratorio de Curie como sus propios restos están contaminados por radiación, y esta contaminación persistirá durante siglos. Los registros científicos que ella dejó son tan radiactivos que deben ser almacenados en contenedores especiales. 

Libre acceso

Sus notas fueron digitalizados y se encuentran con libre acceso. Cualquiera que desea descargar el PDF lo puede hacer en este enlace.