Cómo identificar a un mal instructor

En nuestros tiempos cualquiera se pone a dar clases. Pero tú que quieres aprender algo y destacar… ¿Por qué tienes que desperdiciar el tiempo de tu vida con un mal entrenador? Hoy veremos qué detalles pueden revelar que tu entrenador es malo. 


1. Se burla de otras opiniones y trata de desprestigiar a la competencia. Un profesional siempre está ocupado de su propio progreso y de avance de sus alumnos o clientes. Uno de los indicadores de los nacos es tratar de elevar su propio estatus denigrando a los demás. Cuando detectas esto… es tiempo de irte. 

2. Exagera sus propios logros y los resultados de sus alumnos. Cuando tu instructor no para de hablar de lo chingón que es y que solo gracias a él sus alumnos logran cosas en la vida. Está más enfocado en su propio ego que en tu avance… es tiempo de irte. 

3. Es todólogo. Cuando tu instructor trata de enseñarte y fitness y nutrición y acondicionamiento y yoga y boxeo y masaje y el reglamento de transito y el correcto uso de recibos de honorarios… es tiempo de irte. 

4. Habla fuera del tema. Si el porcentaje de la plática social supera la comunicación efectiva que deben tener respecto al entrenamiento y tu progreso en la disciplina… es tiempo de irte. 

5. No argumenta. Todos los procesos de entrenamiento tienen su PORQUÉ. Si tu instructor no sabe explicarte el porqué de los ejercicios que están realizando y a dónde te van a llevar… es tiempo de irte.

6. Es dogmático. Cuando en su forma de comunicarse prevalece el absolutismo. “Es la única forma correcta”, “Solo así se debe de hacer”, “Mi método es el mejor”… es tiempo de irte.

7. No se interesa por tus objetivos personales. Todas las personas vienen a practicar algo por motivos personales los cuales pueden transformar drásticamente el proceso de aprendizaje. No todos quieren ser campeones del mundo. Si tu instructor no se interesa por tus motivos… es tiempo de irte.

8. No acepta sus errores. Los procesos de enseñanza y entrenamiento evolucionan cada año, se desarrollan nuevos métodos y se diseñan los procesos más eficaces. La ciencia no para de avanzar. Si a pesar de los nuevos descubrimientos tu instructor está aferrado a una manera obsoleta… es tiempo de irte.

9. No limpia tu técnica. La correcta ejecución de los ejercicios es el fundamento de todo. Si tu instructor sustituye la calidad técnica por la cantidad de repeticiones… es tiempo de irte.

10. No está interesado en tu salud. Un profesional sabe que el estado emocional, el estrés, la falta de descanso y otros factores personales afectan el progreso en el entrenamiento. Si tu instructor no está atento a estos detalles… es tiempo de irte.

11. Infla su autoridad. Si tu instructor aprovecha cada oportunidad para inflar su autoridad, alardea con su experiencia, el número de alumnos, reconocimientos, alumnos famosos… es tiempo de irte. 

12. Comenta sobre la vida personal de otros. En otras palabras: propaga chismes. Nadie le asignó el cargo de maestro de vida. Es instructor solamente en lo que corresponde a la disciplina que se practica. En el momento cuando trata de enseñarte la vida… es hora de irte. 

13. No pain, No gain. Exagerar en la intensidad de entrenamiento y convertirlo en una jornada de supervivencia no es sinónimo de progreso. Cuando detectas esto… es hora de irte.

14. No sabe explicar. Habla por 20 minutos tratando de explicarte de que se trata y todos alrededor siguen sin entender nada. Un profesional se comunica en forma clara y concisa, para que los practicantes no tengan ninguna duda respecto a lo que tienen que hacer y cómo hacerlo. 

15. Se ausenta en el entrenamiento. Si tu instructor asigna los ejercicios y después se pasa viendo su teléfono en lugar de controlar su ejecución, es un farsante… es hora de irte.

¿Quieres saber más?

Tres Tipos de Acrobacia

El Avance Invisible